lunes, 23 de diciembre de 2013

Loom

Estimados padres en Loom encontraréis una gran colección de fotos del curso 2012/2013 y del presente.

El acceso está totalmente restringido a los padres de 2ºB ya que para poder acceder se necesita una dirección de email y una contraseña que yo sólo puedo facilitar.

Para ello enviadme un email con vuestro nombre y apellidos a tirsodemolina@mail.com (si aun no la habéis recibido) y os facilitaré la contraseña de acceso.

Un saludo

A.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Tareas

Fotos

Ya están las fotos de los trabajos de los niñ@s...Por algún motivo no aparecían publicado....

Gracias.

A.

Letra de la canción de navidad (y transcripción)

Os paso la transcripción, nada acdémica, de la letra de la canción para que los niñ@s vayan memorizando la letra y que los papás puedan echar una mano.

Gracias!


Mele Kalikimaka

Mele Kalikimaka is the thing to say 

Mele Kalikimaka is ze zin tu si

On a bright Hawaiian Christmas Day.

On e brait Hawaiin Christmas Dei

That's the island greeting that we send to you

Dads zi ailan gritin dad wi sen tu yu

from the land where palm trees sway

From ze lan wer palm tris suei

Here we know that Christmas will be green and bright

Jir wi nou dad Christmas will bi grin an bruait

The sun to shine by day and all the stars at night

Ze san tu chain bai dei an ol ze stars at nait

Mele Kalikimaka is Hawaii's way to say

Mele Kalikimaka is Hawaiis wei tu sei


Merry Christmas to you

Merry Christmas tu yu

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Mele Kalikimaka

Llegan las Navidades y los niños de segundo van a representar ante sus compañeros canciones típicas de estas fechas.


Este año hemos querido ser originales y vamos a cantar un canción,
con ciertos toques hawaianos, titulada Mele Kalikimaka;  ya que la Navidad no siempre es blanca y fría en todas las partes del mundo.


Para la actuación los niñ@s deberán traer un pantalón corto y una camiseta y, si hay en casa, un gorrito de Papa Noel(no es necesario comprarlo para la ocasión).

Al principio de la actuación subirán al escenario con abrigos, bufanda y guantes y cuando empiece la canción lucirán su ropa veraniega !!! 


Os paso la letra para poder ensayar en casa (aunque parezca larga, realmente es sólo una estrofa que se repite a lo largo de la canción):

Mele Kalikimaka is the thing to say on a bright Hawaiian Christmas Day
That's the island greeting that we send to you from the land where palm trees sway
Here we know that Christmas will be green and bright
The sun to shine by day and all the stars at night
Mele Kalikimaka is Hawaii's way to say Merry Christmas to you

Mele Kalikimaka is the thing to say on a bright Hawaiian Christmas day
That's the island greeting that we send to you from the land where palm trees sway
Here we know that Christmas will be green and bright
The sun to shine by day and all the stars at night
Mele Kalikimaka is Hawaii's way to say Merry Christmas to you

Here we know that Christmas will be green and bright
The sun to shine by day and all the stars at night
Mele Kalikimaka is Hawaii's way to say Merry Christmas to you

Mele Kalikimaka is the thing to say on a bright Hawaiian Christmas Day
That's the island greeting that we send to you from the land where palm trees sway
Here we know that Christmas will be green and bright
The sun to shine by day and all the stars at night
Mele Kalikimaka is Hawaii's way to say Merry Christmas
A very Merry Christmas, a very, very, Merry, Merry Christmas to you 


Pasaré la letra en clase con una transcripción fonética (nada académica!) para que sea más facil memorizar la letra.

Gracias !!!

A. 


jueves, 5 de diciembre de 2013

Tareas.

Excursión al planetario

Acabamos de llegar del planetario !!! La excursión ha ido muy bien y parece que ha interesado muchísimo.

Os adjunto unos enlaces relacionados con  lo que hemos visto hoy



Buen puente a tod@s A.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Éstos son los distintos aspectos que vamos a trabajar durante esta quincena en lengua:

Os dejo algunos enlaces para que vayáis trabajando en casa.
Expresión oral:  formular deseos.
Gramática: el nombre propio.
Ortografía:  palabras con ja, jo, ju.                            
Expresión escrita: escribir notas
Comprensión lectora: texto poético. La rima.

En mates vamos a trabajar:

Los números del 300 al 399Sumas llevando con números de hasta tres cifrasEl centímetroBuscar datos en un dibujo
Os recuerdo que mañana tenemos la excursión al planetario.
Los niños no deben traer desayuno!!!


Gracias

A.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Jueves

Las evaluaciones de mates y de lengua del tema 5 ya están hechas.

Nada más por hoy!


Hasta mañana.

A.

martes, 26 de noviembre de 2013

viernes, 22 de noviembre de 2013

Gallina Serafina

Hola...

Hoy en mates hemos hecho unos cuantos problemas. Os recomiendo este enlace para seguir resolviendo.


Además hemos empezado a ver la resta con tres cifras en el minuendo y sustraendo y la multiplicación con repetición de sumas.

Os recomiendo también esta página de cálculo mental.

Tareas: Capítulo 8 de la Gallina Serafina 
        Repasar capítulos anteriores
        Terminar libro y/o libreta de mates*

*(cuando corrresponda)

Buen fin de semana!

A.

jueves, 21 de noviembre de 2013

El sustantivo y las palabras con ga/go/gu/gue/gui/güe/güi

Ayer en lengua estudiamos el sustantivo. Parece que el concepto quedó claro. Os dejo este enlace para repasar.

En este enlace podréis repasas las palabras polisémicas.

Hoy hemos visto las palabras con ga/go/gu/gue/gui/güe/güi y no os voy a engañar....nos cuesta un poquito. Pero, ánimo, seguid repasando !!!!

El otro día en mates vimos la versión "más tradicional" de la resta, en la que "devolvemos" a la decena de abajo. 


Tareas:Cuadernillo de mates p33 y 36 (sólo son dos páginas)
       Terminar el libro de lengua
       Terminar la ficha de lengua
       Traer los cuadernillos del segundo trimestre de lengua y          mates (para quienes no me los entregaron a principios de          curso). Recordad que éstos deben venir con el nombre del          alumn@


Hasta mañana !

A.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Calixto y el belén

Hola a tod@s.

Hoy hemos empezado el tema cinco de lengua titulado "Calixto y el belén"

Estos son los contenidos de la unidad:

- Vocabulario: palabras polisémicas.
- Gramática: el sustantivo.
- Ortografía: palabras con ga, go, gu, gue, gui, güe y güi.
- Expresión escrita: escribir felicitaciones.

- Comprensión lectora: texto informativo. Identificar partes de     un texto.

Hemos dedicado la sesión de hoy a leer el texto y realizar las actividades de comprensión.





En matemáticas hemos aprendido a sumar y a restar números de tres cifras prestando mucha atención en cómo colocarlos. Os propongo un poco de cálculo en este enlace

Tareas: cuadernillo de mates p. 32

Hasta mañana!!!

A.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Modificación del post anterior

En el post que he publicado a las 15h00 mencionaba que se empezaría a estudiar la multiplicación en el tema cinco de mates.

Ha sido un fallo por mi parte.

Mil disculpas!


A.

El fin del cuento...

Hoy en lengua hemos hecho el repaso del tema, ya que mañana tenemos la evaluación. Además hemos trabajado sobre algo que de buenas a primeras no ha parecido muy evidente para ellos: inventarse el final de una historia.

Esto es lo que hemos aprendido a lo largo del tema 4:


- las oraciones.
- las palabras con ce/ci/za/zo/zu
- inventar el final de una historia


Hemos empezado el tema 5 de matemáticas con un repaso de los polígonos y unas restas con llevada.

Estos son los contenidos de la unidad:

- sumas con llevadas
- restas con llevadas
- polígonos
- problemas de restas

Tareas:


- Cuadernillo de lengua p28
- Repasar fallos del libro de lengua (*)
- Terminar la ficha de los tres cerditos (*)

*para quienes lo tengan pendiente de hacer.

Hasta mañana !!!

A.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Terminamos temas

En lengua hemos trabajado ce/ci, za/zo/zu.
La evaluación se hará de aquí al viernes.


En mates hemos hecho el repaso correspondiente al tema y mañana haremos la evaluación.
Os recuerdo lo que dimos este tema:

- los números del 100 al 199
- las restas con llevada
- las monedas y los billetes
- los gráficos de barras

Tareas: Cuadernillo de lengua p. 26/27
Corregir fichas.*
Corregir fallos del dictado.*

*Sólo para algunos niños.

Hasta mañana !!!

A.


viernes, 8 de noviembre de 2013

Llegamos al fin de semana.

Esta semana por motivos de reuniones y otras "cosas de profes" no he podido tener el blog muy actualizado.

aun así os hago un pequeño resumen de lo que hemos hecho durante esta semana:

MATES:

-las restas con llevada

-los números del 100 al 199
-las monedas y los billetes
-interpretación de gráficos y barras

En lengua hemos terminado los ejercicios relacionados con la lectura y hemos empezado a trabajar la oración.


Tareas:El capítulo correspondiente de la Gallina Serafina y una ficha de cálculo

Buen fin de semana a todos!

A.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Estrenamos mes.

De vuelta del puente hemos hecho la evaluación de lengua. De aqui a finales de semana os pondré las notas en las agendas.

Mañana empezaremos el tema nuevo titulado "La pelea".

En mates hemos visto los números hasta el 199.

Tareas:
- p.24/25 del cuadernillo de lengua
- revisar los posibles fallos en las páginas anteriores
- Terminar el libro de mates *
- Restas en la libreta*

*: para los que no lo terminaron en clase.

Hasta mañana !

A.

jueves, 31 de octubre de 2013

Detalles de Halloween

Halloween

Hoy en lengua hemos hecho un dictado sobre la c/q y el repaso de la unidad 3.
El lunes por la mañana haremos la evaluación. Os recuerdo lo que hemos dado esta última quincena:
-los antónimos
-la palabra y la sílaba
-palabras con ca/co/cu/que/qui
-describir a una persona

Las tareas para este puente son:
lengua: p 22/23
mates:p 21, ejercicios 1/4; p 24/25
Gallina Serafina: capítulo 5

Las notas de la evaluación de la unidad 3 de mates están en las agendas......todo el mundo ha aprobado!!!!!

Os deseo un feliz puente a todos. Nos vemos el lunes.

A.

martes, 29 de octubre de 2013

In a dark, dark wood....

Hoy hemos hecho la evaluación de mates. Las notas aun no están puestas pero prometen ser buenas. De hecho esta tarde los niñ@s han podido ver sus hojas para ver qué fallos han cometido y cómo lo hubiesen podido evitar.

La mayoría de los fallos tienen que ver con la decena más cercana o con la relación de suma y resta.

En lengua hemos leído anuncios de dentífricos y hemos hecho los ejercicios relacionados con la lectura.

Como en unos días es Halloween hemos adornado el pasillo con arañas (hechas con las hueveras que os pedí) y hemos hecho un cómic inspirado en este video.






Hoy los niños se llevan tarea de lengua y de mates: la páginas sobre ca, co, cu, que, que y los ejercicios sobre la centena en las p. 18/19.

Algunos de ellos tienen que terminan fichas atrasadas pero tienen de margen hasta el jueves para entregarlas!

Hasta mañana...

A.

lunes, 28 de octubre de 2013

Ultima semana de octubre.

Este lunes, en lengua hemos trabajado las palabras con ca, co, cu y que, qui.
Por norma general parece que ha quedado claro y lo más importante: lo usan a la hora de escribirlo.

Como sabéis que me gustan los enlaces os dejo este para que lo repaséis o lo reforcéis.

En mates hemos hecho un repaso de la unidad ya que mañana tenemos evaluación. Os recuerdo los puntos importantes de este tema, lleno de novedades:

- la centena
- la decena más cercana
- la relación entre suma y resta
- problemas con "más que" y "menos que"

Tareas: hoy hay que estar un poco atento puesto que voy a mandar ejercicios "sueltos" del cuadernillo de mates. Además de escribirlo en la agenda, los niñ@s marcarán con "X" los ejercicios a realizar:

p18: nº1
p19: nº5
p20: nº1 y 2
p21: nº2 y 3

Esto es todo por hoy.

Hasta mañana

A.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Lengua, mates y cia

Después de una avalancha de cosas nuevas en matemáticas, hoy hemos visto algo que ya sabiamos: la suma con llevada.

En lengua también hemos estudiado algo que ya conociamos: la sílaba. Algo muy parecido al flamenco, ya que también damos palmas!!!! En este enlace tendréis que clasificar palabras según su número de sílabas.

Ayer se me pasó publicar un enlace para revisar las palabras contrarias. Os recomiendo esta página, aunque sea de 3º, es muy asequible.

Tareas: cuadernillo de lengua p20 (las sílabas).
              para algunos niñ@s: terminar el libro de mates y/o la ficha de lengua.


Os paso un guión esquematizado de lo que se comentó en la reunión de padres del pasado día 9 de octubre:
*Puntos a tratar:

  1. Control de asistencia de los padres.
  2. Presentación del Profesorado: -
    - Tutor: Alfonso
    - Inglés:Alfonso
    - Conocieminto del Medio: Maribel
    - Plástica: Alfonso
    - Religión / Alternativa:María/Alfonso
    - Educación física: Ana
    - Música:Arsenio
  3. Normas del centro y clase:
    - Justificar las faltas. Puntualidad.
    - Día de padres: lunes (16.00-17.00)
    - Recordar que no está permitido acercarse a las vallas.
    - Mochilas sin carros (opcional)
    - Zapatillas sin ruedas.
    - No se puede traer juguetes en los recreos.
    - Las pelotas de goma espuma sí están permitidas.
    - Cumpleaños: Traer meriendas que sean en paquetes individuales. Nada elaborado.
    - Cuidado con las alergias.
    - Evitar traer a los niños al colegio cuando están enfermos.
    - Piojos.
    - Comunicación con los padres a través de la agenda.

  1. Contenidos que vamos a trabajar:
    - Mate
    - Lengua
    - Cono
    - Especialidades


  1. Plan lector:
    - Cada alumno/a comprará un libro (todos el mismo). 2ºB: “Las memorias de una gallina”
    Editorial: Anaya. Autora: Concha López Narváez.
    *Lo más seguro es que la autora visite el centro.
    - Cada alumno/a traerá un libro de casa que hayan leido y les haya gustado. Cada niño elegirá un libro y de esta forma se creará una biblioteca de aula. Este libro se leerá en casa.
- “Gallina Serafina”: este libro se lo llevarán a casa los viernes. Un capítulo por fin de semana.

  1. Deberes:
    - Lunes y miércoles: Lengua (2 caras del cuadernillo).
    - Martes y jueves: Mate (2 Caras)
    - Viernes: Lectura “Gallina Serafina”.
  • Hacer un seguimiento de los deberes en casa.
  • Si no terminan las tareas del aula, se las llevarán a casa.
  • Controlar los minutos de lectura que leen. Lectura mínima diaria: 10 minutos.
  1. Controles:
    - Se realizarán por tema.
    - No se hará entrega para llevar a casa.
    - Los alumnos/as apuntarán su nota en la agenda. NT, B, Sf, SB...Deberán traerlo firmado.

  1. Salidas 1º Trimestre
    - Teatro de ingles: 18 de octubre (CENTRO) : Gratis.
    - Planetario: fecha por determinar: 3 grupo de 2º a finales de octubre y un grupo de 2º a principios de diciembre. La actividad tiene un coste aproximado de 1€65 (se confirmará a las familias mediante circular)
  2. Fiestas del centro:
    - Navidad: Se llevará a cabo por nivel. Se cantarán villancicos en el salón de actos. Sin padres.
  3. Ruegos y preguntas.


martes, 22 de octubre de 2013

Pasamos al nivel superior.

Después de mucho ejercicios de repaso las cosas se ponen interesantes en las clases de mates.
Después de haber estudiado el concepto de decena más cercana, ayer y hoy aprendimos la centena y la relación entre la suma y la resta.
En los siguientes enlaces os propongo trabajar la centena de manera "manipulativa" y de manera más "práctica"....y de paso la decena también!

En lengua hemos terminado los ejercicios relacionados con la lectura y hemos hecho ejercicos con "las palabras contrarias".

Tareas: cuadernillo p16/17.

#1 Recuerdo a algunos papás que los niños deben traer un libro de casa para poner en marcha la biblioteca viajera de clase, como ya comenté en la reunión del pasado día 9.

#2 Voy a subsanar un olvido mio de principios de curso, en la lista de materiales se no añadí una caja de lápices de color.

viernes, 18 de octubre de 2013

Buen fin de semana!

En la clase de Matemáticas hemos estado trabajando la manera de localizar cuál es la decena más proxima a un número determinado. Para ello tenemos que saber delimitar los números que inician y terminan la decena en la que está el número que nos piden.

¡Una pista!, siempre son números que terminan en 0. Por ejemplo:
decena del 10 al 20, o del 30 al 40, o del 90 al 100.


Cuando nos dan el número de dos cifras debemos fijarnos en las unidades:
Si la cifra de la unidad es menor que 5, osea, 1, 2, 3 o 4 , el número estará próximo al inicio de la decena
. Veamos:

42 = está entre el 40 y el 50 y la decena más próxima es el 40
34 = está entre el 30 y el 40 y la decena más próxima es el 30

Cuando nos dan el número de dos cifras debemos fijarnos en las unidades:
Si la cifra de la unidad es mayor que 5, osea, 6, 7, 8 o 9 , el número estará próximo al final de la decena
. Veamos:

17 = está entre el 10 y el 20 y la decena más próxima es el 20
86 = está entre el 80 y el 90 y la decena más próxima es el 90


Si la cifra de las unidades es igual a 5 entonces se aproxima por igual al principio y al final de la decena porque es equidistante de ambos.

Para que podáis practicar la aproximación a la decena os dejo el siguiente enlace
Tareas: Capítulo 3 del libro: La Gallina Serafina. Ficha de mates.

jueves, 17 de octubre de 2013

Tema 3 de lengua.

Hoy hemos empezado el tema tres de lengua. Hemos leído el texto y hecho las actividades de comprensión lectora.



Estos son los contenidos que vamos a trabajar durante esta quincena:

Vocabulario: palabras antónimas.
Gramática: la palabra y la sílaba.
Ortografía: palabras con ca, co, cu, que y qui.
Expresión escrita: describir a una persona.
Comprensión lectora: texto informativo.
Estrategia de comprensión: comparar.

Tareas: cuadernillo de lengua p 16/17
Mañana los niños asistirán a la obra de teatro en inglés de 11h30 a 12h30.
Un saludo.
A.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Miércoles 16 de octubre

Hola !

En mates hemos empezado el tema 3. Para ello hemos repasado la escritura de algunos números hasta el 99 y hemos hecho restas sin llevadas.
En esta unidad veremos muchas nociones aun nuevas para los chic@s:

- la decena más cercana
- la centena
- la relación entre suma y resta
- sumas con llevada hasta el 99
- problemas de suma o resta: más/menos que

En las agendas aparecen las notas de la evaluación de ayer. Como podréis comprobar las notas son muy buenas: siendo la media de la clase un 9.

En lengua hemos hecho la evalucación del tema 2 y una ficha.

Tareas: cuadernillo de mates p. 14/15 y la ficha de lengua para los que no la terminaron en clase.

Hasta mañana !

A.

martes, 15 de octubre de 2013

Terminamos temas.

Hoy hemos hecho la evaluación del tema 2 de matemáticas.

En lengua hemos terminado el tema y hecho un repaso de cara a la evaluación de mañana.

Tareas: p. 14/15 del cuadernillo de lengua.

Ya tenemos fechas para el teatro en inglés: 18 de octubre de 11h30 a 12h30. Esta actividad tendrá lugar en el salón de actos del colegio y es gratuita.

Un saludo A.

lunes, 14 de octubre de 2013

Libros de la bliblioteca de aula

Estos son los títulos que han llegado a clase hasta ahora: - Tomás y la goma mágica. - Geronimo Stilton: dinosaurios. - La vuelta al mundo de la hormiga Miga. - El secreto de Lena. - ¡Qué más quisiera! - Las ranas de Rita. - El cartero que se convirtió en carta. - Eloísa, la princesa perezosa. - Cuentos mágicos. - Up. Os recuerdo que los libros deben venir marcados con el nombre de los niñ@s. Gracias.

Lunes : ) : (

En lengua hemos aprendido a hacer listas. De hecho algunos niños se llevarán a casa las libretas de lengua para completar unas cuantas. En mates hemos terminado el tema y hemos hecho el repaso correspondiente. Mañana por la mañana tendrán la evaluación. Os recuerdo que durante este tema hemos aprendimos a comparar números, ordenar de mayor a menor y de menor a mayor, colocar y calcular sumas de 3 números, colocar y calcular restas sin llevada, resolver problemas y a completar tablas. Para mañana, además de las libretas de lengua por terminar, tendrán que hacer las páginas 11, 12 y 13 del cuadernillo de mates. Hasta mañana A.

viernes, 11 de octubre de 2013

Viernes 11....en la calle bronce

Hoy en mates hemos repasado/aprendido a interpretar una tabla y a extraer información de ella. En estos enlaces podréis seguir practicando.

En ocasiones, la página no carga del todo, pero basta con "refrescar" la página: tablas 1, tablas 2

Este finde los niños se llevarán el libro de la gallina Serafina, leerán el capítulo 2 y las actividades del mismo.

De cara a la semana que viene os colgaré un resumen de la reunión que tuvimos el miércoles pasado.

Un saludo y pasadlo bien !!!

A.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Mayúsculas y restas.

Hoy en lengua hemos aprendido que los nombres y los lugares se escriben con mayúscula. Algo por ahora muy claro en la teoría pero más dificil de llevar a la práctica !!!!!

En mates, hemos hecho un repaso de las restas. De modo "informal" les he ido introduciendo a la resta con llevada, que según la programación no se verá hasta dentro de 3 temas.
Qué no cunda el pánico si por ahora les cuesta, seguiremos practicando las próximas semanas.

Para mañana: cuadernillo de mates, página de repaso del tema uno y página de comparación de dos números (9 y 10????)

A.

martes, 8 de octubre de 2013

Qué hemos hecho...

Hoy en lengua hemos aprendido el abecedario.

En mates hemos repasado la suma de tres números sin llevada.

De tarea tenemos que hacer la página 12 del cuadernillo de lengua.

Algunos niños se han llevado las libretas de mates y lengua. En mates hay que terminar unas sumas y en lengua hay que escribir el abecedario y una palabra que empiece por cada una de las letras.

Hasta mañana!

A.

lunes, 7 de octubre de 2013

Hoy lunes.

Hoy en lengua hemos terminado los ejercicios relacionados con la lectura. Mañana vamos a trabajar el abecedario. Con este enlace podéis empezar a practicar.

En Mates hemos repasado el concepto de mayor/menor y los símbolos > <. 

PROBLE+, es una aplicación educativa online para trabajar la Lectura comprensiva de problemas de matemáticas. Su diseño y la temática animal hacen de esta aplicación una forma muy divertida de trabajar la comprensión de problemas.

Se me olvidó comentarlo el otro día...Este año las notas de las evaluaciones irán el la agenda. En la hoja del viernes pasado aparece la de mates.

Un saludo!

A.

viernes, 4 de octubre de 2013

Viernes !!!!

Hoy hemos empezado el tema dos de mates. Hemos trabajado la suma, la lateralidad y las series.

A lo largo de esta unidad trabajaremos:

- comparación de números de dos cifras utilizando los símbolos < >

-ordenación de números de mayor a menor y de menor a mayor

-sumas de tres sumandos sin llevada

-restas sin llevar

-búsqueda y recogida de datos en una tabla

Este fin de semana los niñ@s se llevarán el libro de la gallina Serafina a casa. Leerán el capítulo 1 y harán las tareas correspondientes.

El capítulo 2 se hará el viernes que viene y así sucesivamente.

Os recuerdo que el miércoles tenenos reunión en el aula de 2º B situada en la primera planta.

Un saludo y muy bien fin de semana!

A.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Acabamos tema, empezamos tema.

Hoy hemos hecho la evaluación de mates. A partir de la semana que viene os comunicaré las notas en la agenda. Éstas no serán numéricas sino las mismas que aparecen en los boletines: sobresaliente, notable etc...

En lengua hemos empezado el tema 2. Hemos leído la historia y hecho ejercicios de comprensión lectora. Pinchando en este enlace podréis escuchar la historia.

Éstos son los distintos aspectos que vamos a trabajar durante esta unidad:

Expresión oral: dar instrucciones  .
Gramática: las letras. El abecedario.
Ortografía:  palabras con mayúscula.
Expresión escrita: saber hacer una lista.

Comprensión lectora: texto poético. Los poemas.

En cuanto a las tareas de hoy: toca cuadernillo de lengua, p. 10 y 11.

Gracias!!!

A.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Terminamos tema.

Hoy hemos terminado el tema 1 de Lengua. Mañana haremos un repaso de lo aprendido de cara a la evaluación del jueves.

Mañana también haremos el repaso de Mates y la evaluación será el miércoles.

Os recuerdo que a partir de mañana recuperamos el horario de 9h00 a 16h00. Los niños que no hagan uso del comedor y se vayan a casa a comer deben ser recogidos a las 12h30 y regresaran a las 14h30.

Mañana empiezan las actividades extraescolares, recordadselo a los niñ@s y/o apuntadlo en la agenda.

Muchas gracias por todo y buen inicio de semana !

jueves, 26 de septiembre de 2013

Clases de lengua y de mates.

Ayer en mates repasamos las sumas sin llevada, aunque todos los niños y niñas de clase las hacen perfectamente con llevada. Pinchando en este enlace se podrán repasar.

 En lengua leímos por primera vez un texto informativo sobre animales con cuello largo.

Si no hay ningún cambio de fecha, primera reunión de madres y padres está prevista para  el miércoles  9 de octubre a las 16:00.

Un saludo!!!

A.

martes, 24 de septiembre de 2013

¿Qué hicimos ayer...qué hemos hecho hoy?

Ayer en lengua hablamos de la "lengua", no la de la boca, sino la escrita, la hablada y la extrajera!

Hoy hemos repasado el punto y la mayúscula. De nuevo os propongo unos enlaces para seguir practicando: aqui y aqui.
En mates hemos repasado los números del 0 al 99...qué ganas de empezar ya la centena !!! Mientras tanto echas un vitazo a estas fichas para imprimir

viernes, 20 de septiembre de 2013

¿Qué hemos hecho hoy?

En la clase de mates de hoy hemos repasado las decenas y las unidades.
En realidad son conocimientos de primero de primaria que, para la gran mayoría, aun permanecen después del verano !!!

En cualquier caso, os propongo un breve repaso pinchando aqui, aqui y aqui.

Para este fin de semana los niños se llevarán las libretas de lengua y de mates para que puedan decorar la primera hoja.

Un saludo y excelente fin de semama a tod@s

A.

¿Qué hicimos ayer?

En la clase de lengua de ayer, terminamos las preguntas relacionadas con la lectura.

Además hicimos unos ejercicios para ir familiarizándonos con el concepto de sinónimo aunque por ahora aun no sabemos que se llaman así.
En este enlace podreís hacer más actividades relacionadas con este tema

miércoles, 18 de septiembre de 2013

¿Qué hemos hecho hoy?

Hoy hemos seguido trabajando en el libro de lengua la lectura que iniciamos el lunes.

Por fin hemos estrenado el libro de mates haciendo un pequeño repaso sobre la decena.


Para no perder los buenos hábitos.....los libros que no se terminen en clase pernoctarán en casa !!! ; )

lunes, 16 de septiembre de 2013

Lengua: tema 1, "kilómetros de cuello" .

Hoy hemos empezado a trabajar con el libro de lengua!!!
Hemos leído la historia titulada "Kilómetros de cuello". Tras la lectura hemos contestado a algunas preguntas relacionadas con ésta.

A lo largo de esta quincena trabajaremos los siguientes aspectos:
Vocabulario: los sinónimos.
Gramática: saber que cuando hablamos o escribimos usamos una lengua.
Ortografía: el punto y la mayúscula.
Expresión escrita: saber presentarse. Completar una ficha con tus datos y aficiones.
Comprensión lectora: texto informativo. Estrategia de comprensión: resumir.

Por ahora lo niños no se llevarán tareas a casa.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Horario 2013/2014


Este es el horario definitivo para este curso. Si hubiese alguna modificación, además de comunicarselo a los niños, también publicaría los cambios.

Como podeís comprobar, los niños tendrán que venir con ropa y calzado deportivo los jueves, viernes y lunes, días en los que tienen educación física.

Un saludo

A.

martes, 10 de septiembre de 2013

Listado del Material

MATERIAL ESCOLAR 2º DE PRIMARIA CURSO 2013-2014
 
Archivador de cartón de dos anillas grandes vertical y formato folio
 Dos carpetas de plástico (tipo sobre)
Una caja de ceras duras 12 colores (tipo Plastidecor)
Una caja de ceras blandas 12 colores (tipo Manley)
Una caja de rotuladores de punta fina de 12 colores
Dos barras grandes de pegamento
Dos lapiceros HB2
Dos borradores (tipo Milán)
Un sacapuntas con depósito
Tijeras de punta redonda
Dos estuches pequeños de cremallera no rígidos
Un cuaderno de grapas (tipo Papyrus) tamaño cuartilla, con margen y pauta de 2,5 mm
Un cuaderno de grapas (tipo Papyrus) tamaño cuartilla, con margen y cuadricula de 4 mm
Una pastilla de plastilina grande
Un paquete de 100 folios DIN A4/80gr
Una regla de 15/20cm
Dos lapiceros bicolor

Todo el material debe venir al colegio marcado con rotulador permanente.
Si a lo largo del curso, se necesita algún material más, lo iremos pidiendo.
Si tienen alguna duda sobre alguno de los libros, no escriban el nombre.
Gracias por vuestra colaboración.
Recibid un cordial saludo y una calurosa bienvenida al presente curso.

Bienvenida al curso 2013/2014

Estimados padres, Os quiero dar la bienvenida al presente curso 2013/2014 mediante el blog de la clase. Éste se creó el año pasado para un curso de formación que lo profesores del centro realizamos. He pensado que sería bueno para todos rescatarlo y poder usarlo para colgar información relevante y de forma más directa. Así pues, demos paso a 2º... Un saludo, Alfonso.